Sí, habéis leído bien: espinas de anchoas. Y no es que la cosa me vaya tan mal que no me llegue para unas aceitunas sino que se trata de un exquisito y original entrante que descubrimos en nuestra visita al restaurante "El Celler de Can Roca", en Girona.
A pesar de que las suyas eran mucho mejores ya que llevaban un rebozado especial de pasta de arroz, hemos descubierto una rica forma de aprovechar las espinas de los kilos de anchoas caseras que cada año preparamos. En la época en que el boquerón está bien hermoso compramos de seis a ocho kilos y los ponemos en sal para poder disfrutar durante todo el año de riquísimos filetes de anchoas. Y ahora, también, de sus espinas...
Cuando compremos este año los boquerones compartiré con vosotros una receta paso a paso de cómo prepararlos y conservarlos para tener, al cabo de unos meses, unas anchoas caseras de lujo.
Ingredientes:
Espinas de anchoas, harina y aceite.
Elaboración:
Limpiamos las anchoas. En casa las dejamos antes un par de horas en agua para que pierdan un poco la sal y se hidraten, de este modo se limpian mejor. Reservamos las espinas.
Las secamos bien con papel absorbente.
Enharinamos. Yo utilizo un envase de plástico con un poco de harina, lo tapo y sacudo enérgicamente. También se puede hacer con una bolsa de plástico: se pone un poco de harina, el alimento a rebozar, se llena de aire como un globo y se sacude.
Eliminamos el exceso de harina sobre un colador.
Freímos durante unos segundos en aceite abundante y no excesivamente caliente, ya que las espinas enseguida cogen color y se queman.
Escurrimos el exceso de aceite. Estas espinas han quedado al punto, más tostadas amargarían y un poquito menos hechas también están buenas.
Y aquí tenemos un rico, saludable -por el calcio- y económico entrante. Porque lo realmente caro son los filetes...
Que, por cierto, los tengo con aceite de oliva virgen extra y un chorrito de vinagre de Jerez para que vayan cogiendo gusto y disfrutar de ellos en aperitivos, ensaladas y lo que haga falta.
Sorprendente, ¿verdad? Pues pendiente queda la entrada para enseñaros cómo preparar en casa unas exquisitas anchoas como las que acabáis de ver.
Y hasta aquí la receta de hoy, un original aperitivo de espinas de anchoas fritas que seguro sorprenderá a vuestros invitados.
Gracias por leerme y hasta pronto.