Para quien no lo sepa el pisto es una fritada de diversas verduras cortadas en trozos de aproximadamente un centímetro. Como curiosidad os diré que, con pequeñas variaciones sobre este plato, nos encontramos con la samfaina catalana, el tumbet mallorquín o la famosa ratatouille francesa.
Siempre que preparo pisto casero procuro hacer un poco más de la cuenta y lo guardo en la nevera o lo congelo. Así puedo disfrutar de esta rica empanada de pisto con atún en cualquier momento o, en caso de visita inesperada, no tener que recurrir a la comida a domicilio.
Ingredientes para 4-6 personas:
Para el pisto: 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 pimiento verde, medio pimiento rojo, 1 calabacín mediano, 1 berenjena no muy grande, 3 tomates rojos, aceite de oliva virgen extra, sal y pimentón dulce.
También necesitaremos: 2 láminas de masa de hojaldre, 2 latitas de atún en aceite, una lata pequeña de aceitunas verdes deshuesadas (unas doce aceitunas) y un huevo.
Elaboración:
Para preparar el pisto cortamos las verduras en trozos pequeños. En una sartén echamos un chorro de aceite de oliva y añadimos en primer lugar el pimiento verde, el rojo, la cebolla y los dientes de ajo picados.
Dejamos cocinar unos 10 minutos y cuando la cebolla empieza a transparentar añadimos la berenjena y el calabacín troceados, un poco de sal y una cucharadita de pimentón dulce. Mezclamos bien, rallamos los tomates y añadimos a las verduras, dejando cocinar a fuego lento y tapado durante unos 30-40 minutos, removiendo de vez en cuando.
Retiramos el pisto del fuego, dejamos que se enfríe un poco y con un colador de rejilla escurrimos bien de líquidos. Añadimos el atún y las aceitunas cortadas a trocitos y mezclamos. Ya tenemos el relleno de la empanada.
Extendemos una de las láminas de hojaldre en una superficie enharinada y estiramos un poco con el rodillo. Pintamos todo el borde con huevo batido para que se selle bien y no se abra al subir. Extendemos el relleno y tapamos con la otra lámina, que también habremos estirado un poco. Presionamos los bordes con un tenedor para cerrar bien la empanada y la pinchamos un poco para que no se abombe demasiado. Pintamos toda la superficie con huevo batido y cocinamos en el horno precalentado a 180ºC unos 40 minutos, o hasta que esté bien dorada.
Consejos:
Esta empanada de pisto con atún no es nada pesada y es una buena forma de que los niños, y algunos mayores, coman verduras y hortalizas. Recién hecha está buenísima con el hojaldre crujiente, pero personalmente la prefiero al cabo de unas horas, que está más asentada.
Preparar el pisto no es nada complicado y además se puede congelar. Os recomiendo que lo hagáis en casa y no lo compréis ya preparado porque la diferencia es abismal. Si os queréis complicar un poco más podéis hacer la masa para la empanada, pero con hojaldre queda estupenda y siempre podéis tener en el congelador un par de láminas.
Y hasta aquí la receta de hoy. Sencilla, económica, sana y muy rica. Ya me contaréis...
Gracias por leerme y hasta pronto.